miércoles, 15 de abril de 2015

PRIMEROS AUXILIOS




Las quemaduras de primer grado se limitan a la capa superficial de la piel epidermis, se les puede llamar eritema o epidérmicas. Este tipo de quemadura generalmente las causa una larga exposición al sol o exposición instantánea a otra forma de calor (plancha, líquidos calientes).
Las quemaduras de segundo grado se dividen en:Superficiales: Este tipo de quemadura implica la primera capa y parte de la segunda capa. No se presenta daño en las capas más profundas, ni en las glándulas de sudor o las glándulas productoras de grasa. Hay dolor, presencia de flictenas o ampollas.Profunda: Este tipo de quemadura implica daños en la capa media y en las glándulas de sudor o las glándulas productoras de grasa. Puede haber pérdida de piel, carbonización.
Una quemadura de tercer grado penetra por todo el espesor de la piel; incluyendo terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos, linfáticos, etc. Se destruyen los folículos pilosebáceos y las glándulas sudoríparas, se compromete la capacidad de regeneración. Este tipo de quemadura no duele al contacto, debido a que las terminaciones nerviosas fueron destruidas por la fuente térmica.
Hay daños de músculos y huesos. Suelen presentarse en quemaduras por frío extremo y congelación. Puede desembocar en necrosis y caída de las extremidades (brazos o piernas).



PRIMEROS AUXILIOS

1. MAI GEL
2. MAI POMADES
3. AIGUA FREDA
4. COBRIM AMB GASES NETES
5. RETIRA ROBA NOMES CREMADES QUÍMIQUES
6. RETIRAR ANELLS, PULSERES, RELLOTGES O PECES AJUSTADES.
7. NO DONAR AIGUA NI REFRESCOS.
8. ANAR AL METGE.

PLS: POSITION LATERAL SECURITY

PAS: PROTEGERSE A SI MISMO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario